Comunidad universitaria de la UNEY celebró 22 años de trayectoria e identidad
Desde lo emotivo y reflexivo, las autoridades, trabajadores y
estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), se
reencontraron en la sede del rectorado para celebrar los 22 años de trayectoria
académica e institucional con una misa de acción de gracias y un acto solemne.

La agenda protocolar estuvo encabezada por las autoridades
rectorales, la oradora de orden, la representante de la oficina de recursos
humanos y el Presidente del Sindicato Único de Trabajadores y Trabajadoras
(Sutrauney), quienes entregaron un reconocimiento especial al personal activo
por sus años de servicio, a los estudiantes con el mejor promedio académico del
periodo 2019-2020 y la imposición de la banda a María Fabiola Noguera, elegida
como Novia UNEY 2021. Igualmente se llevó a cabo un homenaje póstumo al rector
fundador de esta casa de estudios, Freddy Castillo Castellano.
El rector Wullian Mendoza, inició el ciclo de intervenciones
para felicitar a los que han transitado junto a esta institución a lo largo de
esas dos décadas, así como resaltar la labor de su primer rector dentro de las
bases fundacionales e inicios de la actividad académica.
Proyecto común
Maribel Camacho, docente e investigadora con 20 años en la
UNEY, fue la designada para el discurso de orden, afirmando que la Universidad
del Yaracuy fue un proyecto común, una ilusión compartida por muchos ciudadanos
y el triunfo de las voces de unidad de todos los yaracuyanos que expresaron con
júbilo, aquel 29 de enero de 1999, la alegría de alcanzar una nueva universidad
para esta noble región.
“La UNEY en todo este tiempo de trayectoria institucional, ha
dado pasos importantes en el desarrollo de planes y programas vinculados a la
docencia, a la investigación y a la extensión. Loque muestra el grado de
madurez alcanzado a la fecha, en donde, en un tiempo que aún es breve, hemos
acumulado valiosas experiencias producto del trabajo y del esfuerzo de todos”, dijo Camacho
Asimismo, Antonio Rivero, Cronista de la UNEY, hizo una
disertación sobre la figura de Castillo Castellano, recordando cuando lo
conoció y lo que fue su vida y su personalidad como docente, poeta, abogado,
intelectual y académico.
“El Maestro Freddy Castillo Castellanos fue un ser humano que
sobresalía -sin pretenderlo-de una manera natural. Fue una persona atípica de
gran fuerza espiritual, voraz lector, con un olfato poético que le permitió
adelantarse a los tiempos, poseía una memoria prodigiosa y una capacidad de
integrar conceptos. Fue capaz de forjar la realidad invocando la cultura, las
ciencias y las humanidades, la fe y el espíritu”, señaló Rivero. (Prensa UNEY - Luis Loyo).-
Comentarios
Publicar un comentario