Funcionarios de la Policía y Guardia Nacional de Yaracuy dispersan movilización a favor de la ayuda humanitaria
Funcionarios de la Policía de Yaracuy, iniciaron la mañana de
este 23 la represión, sobre una colorida
marcha, que salió desde la concha acústica, en Independencia.


En uso del artículo 68 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, Los ciudadanos
y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros
requisitos que los que establezca la ley, salió la marcha.
Acompañada con pitos, banderas, cacerolas, que mezcló
hombres, mujeres, gente de la tercera edad, en silla de ruedas, en muletas, niños,
bebes en coche se componía la nutrida
concentración opositora. Previo a la salida, un grupo de motorizados, paso a lo
largo de la avenida Alberto Ravell, portando largos tubos PVC, pasamontañas.
PASO DEL COLECTIVO
ARRANCA LA MARCHA
Primer piquete policial a la altura de la avenida Alberto Ravell
CALLES DE ATAJO
A las once de la mañana, salieron los manifestantes por la avenida Ravell, todo parecía normal , y al avistar a un cordón policial y de la Guardia Nacional, inesperadamente
la marcha dobló su ruta y tomó caminos
por partes donde no había presencia policial, ni Guardias Nacionales, que impendieran su paso.
AVENIDA CEDEÑO
De estos enredadas calles, por donde salieron los vecinos aplaudir, desembocaron los centenares de personas, a la avenida Cedeño, y cerca de las inmediaciones de la iglesia Virgen del Valle se ubicó un cordón policial, que los hizo bajar y al llegar a la desembocadura de la avenida La Patria con Calle 15, de una camioneta blanca que estaba estacionada frente a la entrada de la plaza que mira a La Patria, salió un policía y disparo una bomba lacrimógena a los manifestantes, que venían desembocando justo al Edificio Natale, en contradicción a lo establecido en el artículo 68 Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público.
De estos enredadas calles, por donde salieron los vecinos aplaudir, desembocaron los centenares de personas, a la avenida Cedeño, y cerca de las inmediaciones de la iglesia Virgen del Valle se ubicó un cordón policial, que los hizo bajar y al llegar a la desembocadura de la avenida La Patria con Calle 15, de una camioneta blanca que estaba estacionada frente a la entrada de la plaza que mira a La Patria, salió un policía y disparo una bomba lacrimógena a los manifestantes, que venían desembocando justo al Edificio Natale, en contradicción a lo establecido en el artículo 68 Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público.
Cordón policial por detrás del Centro de Acción Social por la Música, callejón Cascabel
Calle 15
Primera bomba lacrimógena
Guardia nacional en los alrededores de la plaza Morir es nacer y Manuel Rodriguez Cardenas
A la altura del Supermercado Nacional subiendo por La Patria
El repliegue fue hacia arriba, a devolverse, pues no había salida y a lo largo del corto trayecto lanzaron bombas y mas bombas. Esto disolvió la marcha en varias partes y los hizo regresar al sitio más cercano, la
iglesia Virgen del Valle, en la avenida Cedeño. Al llegar allí, también llego la Policía, Guardia Nacional. Aquí al lado de la iglesia funciona la casa parroquial y en un trabajo que hace cada parroquia para atender a los necesitados, los feligreses cada sábado organizan un almuerzo. Por ser mediodía lo estaban organizando y hasta allí llego la Guardia Nacional, causando terror entre los comensales.
Afuera, a ambos lados de la avenida Cedeño, los órganos de gobierno, persiguió con bombas lacrimógenas a los manifestantes, hasta
llegar a la Urbanización Manuel Cedeño más allá de la entrada al callejón Cascabel.
Esto trajo como consecuencia, que algunas personas, se armaran con piedras y se las lanzaran a los funcionarios.
Mientras, un grupo sorteando caminos verdes había logrado llegar a la plaza Trinidad Figueira. Y allí estaba la Policía, Guardias Nacionales.
Esto trajo como consecuencia, que algunas personas, se armaran con piedras y se las lanzaran a los funcionarios.
Mientras, un grupo sorteando caminos verdes había logrado llegar a la plaza Trinidad Figueira. Y allí estaba la Policía, Guardias Nacionales.
Calle 16
Mas bombas

Colectivos se pasearon por las calles de la ciudad
Mas bombas

Colectivos se pasearon por las calles de la ciudad
El objetivo era hablar en la Guardia Nacional, para que se
permitiera la entrada de la ayuda humanitaria en el turno que le correspondiera
a Yaracuy, para pedir a
la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que permita el ingreso de la ayuda
humanitaria.
A la plaza, pasada la una de la tarde, llegaron los
motorizados, y dispersaron a quienes estaban allí, con sus motos se metieron
dentro de ella. Luego se marcharon y el grupo intento pasar pero fueron detenidos por un cordón de
Guardias Nacionales apostados a la entrada del barrio Andrés Eloy Blanco. Desde
el inicio de la concentración y marcha los movimientos fueron seguidos por un helicóptero.
En la plaza Trinidad Figueira
En la entrada del barrio Andes Eloy Blanco
Esta marcha autorizada por el artículo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, que expresa que sin permiso previo se puede marchar pacíficamente, razón por la cual sus organizadores , no lo notificaron a la Alcaldía, ni tampoco al Ejecutivo, el cual sentencio que la oposición yaracuyana no marcharía por las calles a partir del pasado 23 de enero. (LP)
Comentarios
Publicar un comentario